
Veo con enorme satisfacción cómo se ha creado y va creciendo la página web de Pepe Pérez. Candidato a las elecciones a la presidencia de
Veo cómo es el único candidato que osa ponerse delante de una cámara y explicar su programa.
Veo cómo aprovecha las nuevas tecnologías para crear y participar en un foro donde acercarse a todos nosotros, en un esfuerzo sin precedentes por escuchar lo que los deportistas y enamorados de este deporte tenemos que decir.
Veo cómo, por fin, alguien se atreve a denunciar la situación y proponer alternativas.
Veo ideas nuevas.
Veo imaginación.
Veo frescura.
Y lo que veo, me gusta.

Programa de Pepe Pérez:
1.- Realizable y sostenible
• Reestructuración de
• Revisión y ajuste de la financiación, ajustado a las necesidades reales y las que marca
• Reestructuración de los mandos técnicos con el fin de sacar un mayor rendimiento deportivo y con la independencia que entre todos marquemos para trabajar con objetividad.
• Modificar las funciones de
• Realizar una marca (logo) identificativo para todos los clubes de karate de España, que se asocie a un producto de calidad. Con control.
• Fomentar y/o realizar cursos monográficos de mejora en la gestión deportiva destinados a la mejor formación de profesores, clubes FF.AA. etc.
• Divulgar nuestras actividades, a través de todos los medios que hoy disponemos y que prácticamente no utilizamos, porque a nivel informativo público no existimos y ni tan siquiera llegamos a nuestro colectivo, realizando además un periódico bimensual con presencia de todas las Federaciones Autonómicas y con coste cero para nuestro colectivo.
2.- Activad deportiva
• Mejorar y ajustar los campeonatos de España a las nuevas necesidades producidas por los cambios en las categorías, incluyendo además categorías nuevas como puede ser la categoría infantil femenino.
Tenemos como asignatura pendiente, dar una imagen de la pista más despejada y que el público no practicante sea capaz de percibir una sensación real de que nuestro deporte es algo mas que patadas y puñetazos, es decir tenemos que tener la capacidad de ilusionar y captar futuros practicantes y les aseguro que es posible.
• Teniendo en cuenta el esfuerzo económico de las Federaciones Autonómicas para acudir a los campeonatos de España, se ajustará la participación de las categorías para que estén hospedados el menor tiempo posible, es decir haremos categorías que comiencen y terminen en el mismo día para poder rentabilizar mejor el gasto
• Capitulo aparte merece la, cada día mayor presencia de la mujer en el karate, es necesario hacer un replanteamiento de nuestras estructuras para acomodar en la medida que les corresponde una presencia activa en todos los estamentos técnicos y de dirección federativa porque representa un sector con mucho futuro. Para ello se creará un grupo de trabajo formado por mujeres encargado de estudiar y realizar proyectos intrínsicamente específicos de sus necesidades.
• Sacar rendimiento del gasto que hacemos entre todos ya sea por los campeonatos internacionales de las Federaciones Autonómicas o de RFEK, en mover a nuestros deportistas de élite para que puedan competir fuera de nuestras fronteras con el único fin de adquirir más experiencia y a la vez cambiar la imagen que tiene España de que no participamos fuera de nuestras fronteras.
3.- Todos somos el Karate
• Actualmente cada Federación Autonómica tiene sus propios programas de tecnificación, sin embargo creo que hay que crear un vínculo mayor entre todos los grupos técnicos de las Federaciones Autonómicas y
• Revisión de los estatutos de
- Crear
- Traspaso de todas las competencias a las Federaciones Autonómicas de los títulos de Cinturón Negro de una forma correcta y clara.
- Proponer un máximo de dos legislaturas para el Presidente de
• Participación activa y, sin reservas, con
• Reconocimiento en Los Estatutos de
Todas las federaciones tendrán voz y voto en
• Acuerdo en materia de transporte terrestre, para sufragar los gastos de los mismos a todas las Federaciones Autonómicas que tengan la consideración de periféricas, desde el aeropuerto más cercano a la ciudad donde se celebre el Campeonato de España y viceversa.